Ensalada de tomate y burrata. Cómo preparar la receta básica y su versión de lujo


Para la ensalada de tomate y burrata que hoy te propongo necesitarás muy poquitos ingredientes pero eso sí, de mucha calidad todos ellos. Toma buena nota porque no vas a arrepentirte si decides probarla en casa.

El éxito de este sencillo plato se basa en la combinación de la cremosidad y sabor suave y un tantín dulce de la burrata —un queso fresco de origen italiano, en concreto de la zona de la Puglia— con el intenso sabor del resto de ingredientes. El resultado de esta explosiva mezcla resulta muy fácil de describir; equilibrio, agradable textura y frescor en cada bocado ¿Quién podría resistirte a ello?



Lo más complicado será encontrar tomate de calidad fuera de temporada, a veces puede llegar a convertirse en misión imposible, es más, conseguir tomates ricos en plena temporada también resulta una aventura llena de riesgo.
El caso es que el esfuerzo —físico y económico— que inviertas en el tomate será directamente proporcional al resultado de la ensalada que prepares, así que teniendo en cuenta este dato, te recomiendo que busques un buen tendero/a y te lo cameles para que te abastezca de tomates sabrosos durante todo el año.
No, ahora en serio, mi consejo es que compres los mejores tomates que puedas conseguir —independientemente de su precio— y te aseguro que éxito el de la receta está garantizado.



INGREDIENTES

· 1 o 2 tomates de ensalada (depende del tamaño)
· 1 burrata
· Aceite de oliva virgen extra
· Sal en escamas
· Pimienta recién molida al gusto

-Para la versión de lujo, que sin duda te recomiendo probar, necesitarás; rúcula, piñones, tomates secos y/o aceitunas negras y pesto.



ELABORACIÓN


1. En primer lugar debes ser previsor y sacar la burrata de la nevera un par de horas antes de consumirla para que se atempere. Es un paso importante, no te lo saltes a la torera o el resultado se verá alterado.

2. Lava, pela si lo deseas y parte en lonchas los tomates.

3. Dispón en el plato o fuente de presentación que hayas elegido, sazona un poquito el tomate (con sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra será fantástico) y coloca la burrata justamente en el centro.

4. Practica una incisión para que el queso muestre su excepcional cremosidad, remata con unas gotas de aceite de oliva y un poquito de hierbabuena fresca picada finamente o una pizquita de orégano.

5. En caso de que te decantes por preparar la versión de lujo; coloca una cama de tomate en el fondo del plato, añade un puñadito de rúcula, pon sobre ella la burrata abierta y unos trocitos de tomate seco rehidratado en aceite de oliva virgen extra (receta aquí) o aceitunas negras troceada en dados pequeños, remata con un puñadito de piñones y como 'broche fin de fiesta' aliña a tu gusto con pesto (si es casero pues mucho mejor, aquí te dejo también la receta de una salsa pesto super sencilla de hacer)


¡Espero que te guste!

Fuente de la receta: propia

Robot Cookeo de Moulinex, tu compañero de cocina perfecto


Si quieres cocinar de forma rápida y sencilla prueba a incorporar el Robot Cookeo de Moulinex a tu rutina diaria, conseguirás ambas cosas y además disfrutarás de deliciosos y originales platos en un tiempo record.
Y es que cocinar con la ayuda de un 'asistente' nunca fue tan fácil, tan práctico ni tan diferente.




Utilizar el robot Cookeo nunca va a darte pereza (te lo dice una experta en eso de cocinar con diferentes robot y utensilios eléctricos en una misma jornada y terminar hasta el gorro de tanto saca-usa-lava-guarda-saca otro-y vuelta a empezar)

Es un utensilio de uso diario al que si nos lo proponemos vamos a sacar todo el partido del mundo ya que resulta apropiado para elaborar todo tipo de recetas; guisos, estofados, cremas o purés, verduras al vapor, pasta, arroces, platos de legumbres, carnes, pescados e incluso postres.

No tritura ni amasa pero cocina con alta presión de una forma eficiente y ultra rápida.

Cuenta con un cubeta antiadherente de muy fácil limpieza y capacidad de 6 litros.

Con tan solo un sencillo gesto permite ajustar cantidades y tiempos en función del número de comensales (2, 4 o 6 personas)



Su diseño es bonito y muy práctico, en la parte frontal tiene una pantalla digital donde van a ir apareciendo todos los pasos del proceso que hayamos elegido y que se controla de forma sencillísima y absolutamente intuitiva con un único botón. Cero parafernalia absurda, Moulinex una vez más nos sorprende con un diseño compacto, moderno y alejado de chorradas inútiles.

·Dora/rehoga, pudiendo elegir entre tres niveles de temperatura (baja, media y alta)
·Cocina al vapor, trae una cesta de acero inoxidable que ayuda a obtener excelentes resultados.
·Cocina a presión, borda las recetas de legumbres, a mi es algo que me tiene realmente asombrada y por lo que creo que ya merece la pena sin duda recomendarte el aparato.
·Mantiene la comida caliente

La limpieza del aparato después del uso es extraordinariamente sencilla, pero lo mejor será que lo veas para que te convenzas definitivamente de que necesitas poner un robot Cookeo en tu vida,



Elige una de las 50 recetas que vienen programadas o deja volar tu imaginación y crea tu propia versión de cualquier plato, te sorprenderá ver con la facilidad que potencia tu creatividad y como en pocos días tu robot Cookeo y tú os convertís en el equipo de cocina perfecto.
También puedes visitar la web de la comunidad Cookeo y elegir una de las muchas ideas que desde allí se proponen ¡Te quedará perfecta, seguro!


#MoulinexCocinaFacil #CocinarConUnaSolaMano


Cómo aliñar una ensalada. Orden correcto de aliño en ensaladas (vinagreta tradicional)


Y tú ¿Cómo aliñas las ensaladas cuando usas una vinagreta tradicional?
Ante esta pregunta, que así de buenas a primeras puede sonarte a simpleza, es probable que me des una respuesta que nada tiene que ver con lo que la ciencia asegura que es la forma lógica y correcta de hacerlo. Pero no te preocupes, es normal, casi todos cometemos el mismo error.

El orden en el que (la mayoría de los mortales) incorporamos el aliño básico a las ensaladas suele ser este; aceite, vinagre y sal ¿Verdad? Pues bien, es justamente al contrario de cómo debería ser, ya que lo correcto es poner en primer lugar la sal (es hidrosoluble y penetra fácilmente en alimentos ricos en agua como el tomate), justo después el vinagre (al ser un elemento líquido terminará de disolver los restos de sal) y por último el aceite (este ingredientes es apolar y crea una película oleosa sobre los alimentos que frena la absorción del resto de componentes del aliño)




Por supuesto podemos introducir modificaciones posteriores a esta fórmula básica como variar el tipo de sal, sustituir el vinagre por zumo de limón (al ser también un medio ácido realiza el mismo papel en la vinagreta) o alternar aceite de oliva virgen extra 'al natural' por otros que hayamos aromatizado con hierbas como tomillo, orégano, romero, albahaca o perejil, ajo, guindilla etc.

Si tienes en cuenta esta sencilla pauta y además te preocupas de usar ingredientes de calidad, el resultado va a ser extraordinario. Tus ensaladas no solo ganarán en rigor científico sino que además estarán infinitamente más sabrosas.

Resumiendo, el orden correcto quedaría tal que así; sal, vinagre, aceite.

Quédate con la copla y ponlo en práctica ahora que llega el buen tiempo, verás lo que ganan tus ensaladas con tan solo modificar este simple y cotidiano gesto.

¡Espero que te resulte útil!