Le Creuset, la cocotte de mis sueños


Hace tiempo, pero mucho tiempo, que deseo tener esta cocotte de Le Creuset.
Todo el mundo habla maravillas de ella, y que un gran número de personas estén de acuerdo en algo no puede ser fruto ni de la casualidad ni de una moda o furor pasajeros por un objeto.
Ahora que lo pienso, justo eso era para mi la cocotte de Le Creuset, "un oscuro objeto de deseo" [oscuro por el color, por favor no le busquen otro sentido jajajaja].

El caso es que me paso la vida suspirando por nuevos utensilios de cocina que probar y nunca terminaba de encontrar el momento en el que comprar este básico tan reconocido, pero el momento ha llegado de la mano de Le Cuine y ahora mismo estoy como Lina Morgan "agradecida y emocionada".




Pero ¿Qué hace que esta cocotte o cazuela me emocione tanto?

En primer lugar su diseño, es bonita a rabiar, pero eso salta a la vista y a estas alturas despues de verla en tantos escaparates y fotos en rrss de blogueros realizando maravillosas recetas seguro que os tiene tan coladitos por ella como a mi. Con esta cocotte sobra el emplatado, el guiso va directo del fuego a la mesa y no pierde ni un ápice de dignidad o glamour [tú tampoco].

Fabricada en hierro fundido vitrificado que ayuda a transmitir, distribuir y retener el calor de una manera absolutamente eficaz.





Apta para TODO tipo de cocinas; gas, vitro, inducción, horno, parrilla o leña. Apta también para lavavajillas, frigorífico y congelador.

Pomo de acero apto para uso en horno a cualquier temperatura.

Asegura exitosos guisos, sobretodo los que necesitan efecto "chup chup", la paciencia y el mimo lo pones tú, eso sí.

Garantía de por vida del fabricante, un detalle nada desdeñable.






¿Cuál es su precio?

En este punto tengo que reconocer que comprar una cocotte Le Creuset supone una pequeña inversión [unos 230€] que puede que no siempre podamos permitirnos, pero lo que sí podemos hacer es aprovechar cumpleaños, aniversarios, navidades etc para incluirla en nuestra lista de deseos ["wishlist", haciéndonos los guais jajajaja]  y que los parientes y/o amigos se junten para comprarla.


¿Mi veredicto?

Desde luego vale cada uno de los euros que cuesta, es fiable, robusta y duradera. Una de las mejores compras que puedes hacer para equipar BIEN tu cocina.
La cocotte que aparece en las imágenes tiene 24 cm de diámetro (capacidad 4.2 l)









Ajo asado aromatizado y queso Camembert


Un aperitivo informal o tal vez muy formal, por qué no. Un aperitivo para compartir, para disfrutar con una copa de vino y para servir ahora en otoño cuando encender el horno ya no da tanta pereza.
Un entrante fácil de hacer y muy original, con una presentación diferente que propicia el "arremolinamiento" de amigos alrededor de la mesa jajajajajaja.
Vale, no es la elección más acertada para una primera cita o una importante y comprometida comida o cena con tu jefe, pero pobrecillo ajo merece sin duda que lo pruebes de esta manera en cuanto encuentres la ocasión idónea.





INGREDIENTES

· 2 cabezas de ajo
· 40 gr de mantequilla
· 80 ml de aceite de oliva virgen extra
· Un chorro de vuestra miel favorita (unas 2 ó 3 cucharadas soperas)
· 2 ramas de romero fresco
· 3 hojas de laurel
· Sal en escamas
· Pimienta negra recién molida

1 queso Camembert
Pan de hogaza, baguette o una mezcla de diferentes tipos.


ELABORACIÓN


1. Corta las cabezas de ajo por la parte superior y colócalas hacia abajo en una fuente de cristal apta para horno.

2. Pon a su alrededor las ramas de romero y las hojas de laurel (previamente lavadas y secas).

3. Parte la mantequilla en 3 ó 4 trozos y dispón alrededor del ajo. Añade el aceite por encima.

4. Vierte un chorro generoso de miel sobre todo el conjunto, como unas 2 ó 3 cucharadas soperas estará bien.

5. Termina añadiendo sal en escamas y pimienta negra recién molida, no seas tacaño con ninguno de los 2 ingredientes.

6. Lleva al horno precalentado entre 180º y 200º (dependerá de cada horno) durante unos 40-45 minutos.

7. Saca el queso Camembert de la caja donde viene, desecha la tapa, elimina el plástico que lo envuelve y la pegatina que lo sella. Vuelve a poner el queso en la base de la caja, hazle un corte en forma de cruz en la parte superior y reserva.
Mételo al horno cuando queden unos 12 minutos para finalizar la cocción del ajo.

¿El resultado? Un dorado, cremoso y estupendo ajo asado. Suave y delicioso.
Y un queso de pasta blanda que se convierte en una untable maravilla. No podrás parar de comer.
¿Cómo lo sirves? Muy sencillo, corta rebanadas del pan que más te guste (hogaza, baguette, de cereales, maíz, semillas o pasas. Que cada uno elija su favorito o un poco de cada) y tuéstalas, unta queso Camembert fundido sobre el pan, remata con un poquito de "carne" del ajo asado y disfruta.
Sirve con un vino rico y prepárate para ser el centro de todos los elogios jajajaja.






¡ESPERO QUE OS GUSTE!

Fuente de la receta: Lorraine Pascale.


Iceberg tex-mex


Después de leer esta receta ya no tendrás excusa para continuar diciendo que te quedas sin ideas en la cocina, es fácil y está buenísima, es económica y puedes adaptarla a tus gustos/necesidades, es saludable, vistosa y colorida. ¿A qué te vas a animar a hacerla? No me obligues a continuar buscando argumentos, por favor jajajajaja.




Disfruta de una cena diferente y divertida con estos Iceberg tex-mex, verás como repites.


INGREDIENTES (ingredientes para 4 personas)

· 4 hojas grandes de lechuga iceberg*
· 300 gr de carne de vacuno picada
· 1/2 cebolleta fresca 
· 1 cucharadita de postre de tomate concentrado
· 1 cucharada de postre colmada de nuestro sazonador tex-mex casero
· 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra
· 1 zanahoria fresca
· 6 rabanitos
· 1 aguacate
· 1/2 lima
· Una pizca de sal
· Una pizca de pimienta negra recién molida
· Un puñado de cilantro fresco
· Semillas de sésamo para decorar


ELABORACIÓN


1. Separa cuidadosamente las hojas lechuga, lava, seca bien y recorta hasta formar un cuenco. Reserva.

2. Pon la cucharada de aceite en una sartén y saltea la cebolleta fresca partida en brunoise hasta que quede transparente, en ese punto añade la carne y rehoga a fuego fuerte durante un par de minutos. Añade el sazonador tex-mex y el tomate concentrado. Mezcla bien y continua salteando a fuego medio durante unos 6-8 minutos más o hasta conseguir que la carne esté en el punto que más te guste.
Sácalo a un cuenco y reserva.

4. Pela y ralla la zanahoria, lava los rabanitos y rállalos también. Coloca ambos en pequeños cuencos y reserva un momento.

5. Parte por la mitad y pela los aguacates, pon la pulpa en un bowl, añade unas gotas de zumo de lima,una pizca de sal y de pimienta negra recién molida y mezcla bien con tenedor.
Dispón en un cuenco y reserva.

6. Llega el momento de servir, es lo más divertido de esta receta, tan solo debes colocar todos los cuencos con los ingredientes en la mesa y que cada uno monte su Iceberg tex-mex como más le guste.
Únicamente deben añadir un poco de cada uno de los ingredientes dentro de una hoja-cuenco de lechuga, añadir unas hojas de cilantro fresco y unas semillas de sésamo, enrollarlo, disfrutar de cada bocado y felicitarle por lo rico que está jajajajaja.



*que sean lo suficientemente grandes como para poder recortar en forma de cuenco.



¡ESPERO QUE OS GUSTE!

Fuente de la receta: propia.


Teterum, mucho más que una tienda online de té


¿A qué sabe un té hecho con cariño?

Pues a cosas buenas, a empresa con marcados valores sociales, que respeta el medio ambiente y mima el producto que envía a sus clientes cuidando hasta el último detalle.
Sabe a Teterum, sabe a Artesanos con cariño, a ilusión, a esfuerzo y también a compromiso.
Sabe a cosas que hacen que merezca la pena confiar en su calidad y en el proyecto que desde Teterum llevan a cabo. Sabe a una cuidadosa selección de productos y a muy buen gusto a la hora de combinarlos.




Teterum te sorprende, te agrada y te convence.




Prueba a comparlo online o busca en una de las muchas tiendas donde lo venden, siempre que quieras hacer un bonito regalo, seguro que tienes una mucho más cerca de lo que imaginas.
Si te gusta el té, te gusta Teterum.








Hummus o crema de garbanzos con tahini


Si hay un momento que a todos nos guste es aquel que compartimos con nuestros amigos, cerveza o copa de vino en mano, amena conversación y cosas ricas para picar.
Ese, justo ese, sería el momento que elegiría si me preguntasen "haciendo qué"  me gustaría pasar el resto de mi vida.

¿Y de aperitivo? ¿Qué serviría de aperitivo en ese momento idílico? Se me ocurren muchas cosas pero una no podría faltar [porque me gusta, porque siempre destaca y porque en mis sueños elijo lo que me da la gana de aperitivo jajajajaja], un HUMMUS tradicional  de garbanzos servido con pan de pita crujiente y crudités de verduras, un clásico, un Sr. aperitivo que nunca te deja mal.





INGREDIENTES

· 1 bote de garbanzos cocidos
· 2 cucharadas soperas de tahini
· 1 diente de ajo
· Sal
· 1 pizca de pimienta negra recién molida
· 2 cucharaditas de comino molido
· El zumo de medio limón
· Pimentón de la Vera [dulce]
· Perejil fresco
· Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
· 1/2 vaso de agua o caldo si hemos cocido los garbanzos en casa*




ELABORACIÓN


1. Si te decantas por usar los garbanzos de bote, elimina el líquido en el que vienen conservados y enjuaga bajo el grifo con la ayuda de un colador.

2. Una vez escurridos ponlos en el vaso de la batidora junto con el diente de ajo pelado, el tahini, la sal y la pimienta, el comino y el zumo de limón.
[si quieres reserva unos 8 garbanzos para la presentación]

3. Tritura y ve añadiendo el agua o caldo a poquitines [puede que no lo necesites todo] hasta que consigas una textura cremosa pero con cuerpo que permita que el hummus se adhiera al alimento con el que vayas a comerlo, algo similar a un guacamole.

4. Pasa la pasta resultante a un cuenco o plato hondo y con una cuchara presiona el centro mientas haces círculos con ella. Es el modo tradicional de presentación.

5. Remata con un poquito de pimentón de la Vera, un hilo de aceite de oliva virgen extra, los garbanzos enteros que reservaste y una pizca de perejil fresco picado. También puedes añadir una cucharadita de semillas de sésamo tostado, queda de vicio.

Sirve acompañado de pan de pita tostado y/o crudités de verduras (bastones de zanahoria, apio, o pepino, champiñones laminados o rabanitos)


*si prefieres cocer los garbanzos en casa puedes añadir unas hebras de azafrán que le darán un delicado sabor.



¡ESPERO QUE OS GUSTE!

Fuente de la receta: propia.


IV Jornadas de la Langosta y el Bogavante del Hotel Olimpo en Isla


Hay lugares bonitos, hay lugares que te sorprenden por todo lo que tienen que ofrecerte y después está Isla. Un pequeño pueblo situado en Cantabria cuya oferta turística y gastronómica seguro que no te deja indiferente.

Pequeñas e íntimas calas, extensas playas, agua cristalina y arena dorada. Verde y azul, mar, huerta, rutas, hostelería. Todo lo que puedas imaginar concentrado en un entorno privilegiado.
Te mereces Isla, date el capricho.


Imagen propiedad islacantabria.com

Nosotros somos afortunados al tenerlo a pocos kilómetros de casa y disfrutarlo bastante a menudo, pasear Isla siempre es un buen plan para hacerlo en familia o con amigos. Tomarse allí el aperitivo de fin de semana es una buena recompensa que desestresa y dispara de inmediato tus niveles de endorfinas jajajaja.
En esta ocasión nos acercamos para degustar las IV Jornadas de la Langosta y el Bogavante del Hotel Olimpo.






Finca del Hotel Olimpo, con acceso directo a la playa y unas vistas impagables de la costa de Isla.


El Hotel Olimpo es toda una institución en la zona en lo que a hostelería se refiere, está situado en un lugar privilegiado y el trato que todo el personal dispensa a los clientes es muy pero que muy agradable [esto fue algo que me sorprendió desde el primer momento y por supuesto merece ser destacado en este post].
¿Os recomiendo el Hotel Olimpo? ¡Sí, al 100%!

Nosotros nos decantamos por probar el Menú de Langosta (51,50€, iva incluido) que consta de los siguientes platos:



Templado de algas con langosta escabechada "in situ" y caldo marino.

Langostinos frescos de Sanlúcar con erizo relleno de frutos del mar.

Almejas de Pedreña plancha con refrito de choriceros "Huerto de la felicidad".
Langosta del cantábrico cocida o a la plancha.

Buñuelo de viento sur y hojaldre relleno de nata y frutas o Sorbete de orujo con té del Puerto.

Todo ello [muy bien] acompañado de Albariño Martín Codax.
Podéis, si así lo preferís elegir el Menú de Bogavante, su precio son 36€ (iva incluido) y al parecer también es estupendo.

Estás a tiempo, las Jornadas duran hasta el 15 de noviembre, reserva y disfruta. De verdad que merecen la pena.

Y si lo que te apetece es una escapada de fin de semana en toda regla puedes completar las Jornadas reservado una noche en habitación doble con vistas al mar y desayuno buffet por 55€ más [o dos noches por 99€ si lo que quieres es emular un fin de semana de jeque árabe jajajajaja]

¿Te apetece langosta? Entonces te apetece el Hotel Olimpo.